DIG COMP 2.2 ¿Qué son?

Pues básicamente las DIG COM son conocimientos, habilidades, actitudes y estrategias que necesitamos para el uso de las tecnologías de información y comunicación.
¿De dónde salen?
Del Parlamento Europeo. Esto sería un resumen de las "....habilidades del uso de ordenadores para recuperar, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información y para comunicar y participar en redes de colaboración a través de Internet”
Estas competencias nos ayudan de manera concreta a resumir una serie de conocimientos, destrezas y actitudes que se necesitan para ser "competente" digitalmente hablando. Están organizadas en torno cinco grandes áreas:

CONOCIMIENTO DE INFORMACIÓN Y DATOS: identificar, localizar, recuperar, almacenar, organizar y analizar información digital, evaluar su finalidad y relevancia.
COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN: comunicar en entornos digitales, compartir recursos en línea, conectar y colaborar con otras personas mediante herramientas digitales, interactuar y participar en comunidades y redes; conciencia intercultural.
CREACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES: crear y editar nuevos contenidos (textos, imágenes, videos...), integrar conocimientos y reelaborar contenidos previos, realizar producciones artísticas, contenidos multimedia y programación informática, saber aplicar los derechos
SEGURIDAD: protección personal, protección de datos y de la identidad digital, uso de seguridad, uso seguro y sostenible
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: identificar necesidades y recursos digitales, tomar decisiones para seleccionar las herramientas digitales apropiadas según la necesidad o finalidad, resolver problemas conceptuales y técnicos a través de medios digitales, uso creativo de la tecnología, actualizar la competencia propia y la de otros.
Aprovechamos esta entrada en el foro para presentaros a Miguel Ángel Vargas y Luis Castillo que se incorporan los próximos meses como estudiantes del Máster Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación y Formación de la UAM. Ambos están formados el las DIG COMP e investigan sobre su mejor aplicación en los centros I+I.
Si todo te ha parecido interesante y quieres que realicemos alguna formación para los profesionales o los menores que asisten a vuestro centro no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Sería muy interesante que pudieran compartir sus investigaciones al respecto, y , si alguno realiza su TFg sobre el tema, me encantaría conocer las conclusiones. Es algo sobre lo que tengo gran curiosidad y poco conocimiento... de momento.