IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA ADOLESCENCIA
Unicef ha publicado un nuevo informe sobre cómo afecta la tecnología en los usuarios más jóvenes.
Este informe que adjuntamos consta de más de 100 páginas resultado de un estudio realizado a más de 50.000 personas.
Algunas de las conclusiones más impactantes las conocíamos, otras no:
- Un 31,6% invierte más de 5 horas diarias en el uso de Internet y las redes sociales, porcentaje que asciende hasta un 49,6% el fin de semana.
- Más de la mitad de los adolescentes utiliza las RRSS para hacer amigos y el 44,3% para no sentirse solo. El componente relacional adquiere más peso con la edad.
- El 26,8% practicó alguna vez sexting pasivo y el 8%, sexting activo. Un porcentaje mayor (11,4%) sufrió presiones para hacerlo. Aunque el sexting es practicado por ambos géneros, las presiones las sufren generalmente las chicas. A partir de 3.º y 4.º de ESO, las tasas de sexting se duplican.
Esperamos que os sea de utilidad.
Totalmente de acuerdo, son buenas herramientas solo que hay que saber utilizarlas correctamente. 😊