top of page

Aplicaciones y recursos

Público·10 miembros

La tecnología y sus aplicaciones




Hola a todos!!


Compartimos con vosotros una colección de recursos que hemos rescatado de Internet tanto para profesores, alumnos como padres. Con la explicación de cada lista de recursos añadimos la página web por si queréis buscar más sobre ello.




Recursos de Entornos de trabajo


1. Office365. El entorno colaborativo de Microsoft proporciona un espacio para la creación de minisites, grupos de trabajo, almacenaje en la nube, chat o edición online de documentos, entre otras herramientas útiles para trabajar de forma colaborativa.


2. Zoho. Grupo de aplicaciones web que permiten crear, compartir y almacenar archivos en línea. También incluye chat, videoconferencias, mail, calendario y herramientas de ofimática en línea.


3. Google Apps for Education. Entorno colaborativo enfocado especialmente al ámbito de la educación, en el que se incluyen diversas herramientas de Google que permiten trabajar en línea: Gmail, Google Drive, Google Calendar, Docs o Sites.


4. Edmodo. Plataforma educativa que permite compartir documentos e información y comunicarse en un entorno privado, a modo de red social.





Recursos para comunicarse, debatir y colaborar


5. Blogger. Herramienta de creación de blogs de Google, sencilla y eficaz, para todo tipo de usuarios.


6. WordPress. Una de las herramientas de creación de blogs más completas, ya que permite personalizar y adaptar la bitácora a las necesidades de cada usuario.


7. Tumblr. Plataforma de microblogging centrada sobre todo en la imagen, aunque permite también incluir textos, vídeos, enlaces o audios.


8. Wikia. Sitio web que permite al usuario crear de forma sencilla su propio wiki en el que incorporar contenido de forma individual y colaborativa.


9. Wikispaces. Espacio para creación y alojamiento de Wikis. Cuenta con una herramienta, Wikispaces Classroom, especialmente desarrollada para el ámbito escolar que incluye un newsfeed y la posibilidad de organizar grupos o clases y monitorizar el trabajo de cada alumno. Es de pago pero permite una prueba gratuita.


10. Remind. Aplicación de mensajería segura donde los números quedan ocultos. Además, permite enviar adjuntos y clips de voz, y establecer una agenda de tareas con recordatorios.


11. Google Hangouts. Aplicación con la que se puede establecer un grupo de chat o videochat (hasta 10 personas) que permite enviar lecciones online a los alumnos o crear una clase o grupo virtual de intercambio de opiniones.


12. Marqueed. Herramienta online con la que los usuarios pueden realizar marcas y comentarios sobre una imagen para poner en común sus ideas e intercambiar opiniones de forma visual. Permite crear grupos y proyectos.


13. Voxopop. Sistema de foros con voz. Los usuarios incluidos en determinado grupo de trabajo pueden opinar respecto al tema propuesto mediante audios que van apareciendo como respuestas.


14. Padlet. Herramienta para crear murales virtuales de forma colaborativa, en los que se pueden incluir elementos multimedia, vínculos y documentos.


15. Stormboard. Herramienta online para hacer lluvias de ideas 2.0 e intercambiar opiniones sobre un tablero virtual. La versión gratuita permite trabajar con grupos de hasta cinco usuarios.


16. Mindmeister. Aplicación para elaborar mapas mentales en línea y de forma colaborativa, útiles para hacer lluvias de ideas o estructurar los ejes del trabajo. Permite insertar multimedia, gestionar y asignar tareas y convertirlos en una presentación o en un documento imprimible.


17. Symbaloo. Tablero virtual para compartir enlaces o recursos web interesantes, perfecto para recopilar fuentes o documentación.





Herramientas para compartir archivos


18. Dropbox. El servicio de almacenamiento en línea más utilizado, para guardar todo tipo de archivos. Ofrece la posibilidad de crear carpetas compartidas con otros usuarios y conectarse desde distintos dispositivos mediante apps.


19. Google Drive. Almacenamiento en la nube de 15 Gb, para guardar y compartir todo tipo de documentos y carpetas. Disponible como aplicación para móviles y tabletas. Además, permite editar directamente los documentos en línea con Google Docs.


20. WeTransfer. Una forma sencilla de enviar documentos, especialmente de gran tamaño (hasta 2 Gb), a cualquier usuario a través de un enlace por email. Los archivos no se almacenan, solo se conservan durante unos días y después se borran.


21. Jumpshare. Espacio online para subir archivos en alta calidad sin que se pierda información y compartirlos con quien se quiera.







Recursos para organizar el trabajo


22. Google Calendar. El calendario online de Google permite establecer tareas y fechas, citas, alarmas y recordatorios y, además, puede compartirse entre varios usuarios que añaden eventos comunes.


23. Hightrack. Gestor de tareas online y descargable para organizar el trabajo, gestionar una agenda de tareas personal y establecer plazos de entrega o cumplimiento.


24. WorkFlowy. Herramienta en línea con la que se puede establecer un flujo de trabajo colaborativo con tareas jerarquizadas de forma muy visual. Los usuarios o invitados a la lista pueden aportar y modificar el flujo según se cumplan objetivos.


25. Symphonical. Calendario virtual a modo de pizarra en el que se pueden añadir y gestionar tareas a través de notas adhesivas multimedia. Permite la edición colaborativa entre un grupo establecido y enlaza directamente con Google Hangouts para chatear o hacer videoconferencias.





Recursos de educación interactiva


1. ALT SPACE VR. Se trata de una plataforma social cuyo mayor prestigio es la posibilidad de interactuar en cualquier parte del mundo a través de la realidad virtual. De esta manera el estudiante puede aprender diferentes eventos sin importar su ubicación geográfica.


2. ADOBE SPARK. El storytelling está de moda y es posible que los estudiantes creen sus propias historias mediante gráficos, collages, infografías, videos y mucho más, mientras aprenden matemáticas, literatura, programación, etcétera.


3. 3D Organon VR Anatomy. Para los docentes de biología o medicina, esta plataforma puede resultar sumamente atractiva ya que mediante la realidad virtual es posible acceder a 15 sistemas del organismo humano (sistema nervioso, sistema circulatorio, muscular, óseo, etcétera) y ¡conocerlos al máximo!


4. QUIZIZZ. Esta plataforma digital basada en cuestionarios al mejor estilo de los exámenes educativos, permite impartir entre los alumnos diversas preguntas mediante el uso de multijuegos que resultan atractivas mientras se aprende correctamente sobre un determinado tema. De esta manera, la evaluación se realiza de forma inmediata, pudiendo analizar rápidamente si es indispensable una mejora en la explicación del mismo.


5. MARTERPIECE VR. Las carreras universitarias de arquitectura, ingeniería o diseño industrial ya están empleando esta herramienta digital para crear pinturas, esculturas y obras en 3D a través del poder de la realidad virtual.


6. EMOTIV. Se trata de una plataforma sumamente revolucionaria en el ámbito del aprendizaje biomédico. Permite explorar el sistema neuronal de una persona y conocer su actividad cerebral. Su campo de conocimiento es amplio y espectacular.transforman la educación


7. FILMORA GO. La herramienta estrella para realizar videos tutoriales de forma rápida y fácil desde el teléfono celular. Muy utilizada por los docentes que no poseen tiempo suficiente para sentarse a diagramar clases frente a la pc. Realmente es una aplicación muy eficaz.


8. RECAP. Se trata de un foro online efectivo para preguntas y respuestas. Lo novedoso reside en la posibilidad de generar discusiones mediante grabaciones de video o mediante chat en línea. Esto facilita un aumento de la interacción entre alumnos y docente.





Herramientas variadas de trabajo.


Para crear presentaciones


  • Haiku Deck: Software comercial, dispone de una modalidad de prueba por un tiempo

  • Emaze: esta herramienta, para crear presentaciones en minutos, dispone de una modalidad de uso gratuito.

  • Slides: crea impresionantes presentaciones, con una modalidad gratuita y varias de pago.


Para crear videos


  • Picovico: crea bonitos videos a partir de tus fotografías, ofrece una opción gratuita.

  • Sparkol: Software para creación de videos, con una versión gratuita y otra comercial.

  • Animoto: crea impresionantes vídeos HD, ofrece varios planes de pago mensual.


Clases online


  • ClassOnLive: imparte cursos y clases online, ofrece un periodo de prueba gratis durante 30 días.

  • Google Hangouts: la plataforma de videoconferencias de Google es perfecta, y gratuita, para impartir clases online.

  • Moodle: Plataforma de código abierto para la formación


Convertir archivos


  • El convertidor: utilidad web gratuita para convertir todo tipo de archivos (videos, imágenes, documentos, audios...)


Editar y crear imágenes:


  • PicMonkey: una de las herramientas web más potentes y completas para la edición de imágenes. Ofrece prueba gratuita.

  • Photovisi: aplicación web gratuita para crear hermosos collages con tus imágenes.

  • Genial.ly: utilidad para crear todo tipo de contenidos interactivos. (infografías, imágenes...)


Crear formularios:


  • Typeform: excelente herramienta para crear y publica todo tipo de formularios

  • Google Forms: La herramienta gratuita de google para la creación de formularios.


Crear cuentos digitales:


  • Storybird: crea y comparte cuentos y libros en formato digital.

  • Tikatok: Alternativa para crear libros digitales, especialmente en el ámbito educativo.


Mapas conceptuales:


  • DrawExpress: Aplicación para IOS y Android. Ràpida y simple en la que podrás dibujar tus mapas con fluidez.

  • Coggle: la forma más sencilla de compartir información compleja, con una modalidad totalmente gratuita.

  • Popplet: Captura y organiza ideas con esta herramienta, disponible en la versión web y para Ipad.


Juegos y Quiz:


  • Proprofs: Crea quizzes, encuestas, juegos Brain, flashcards, etc…

  • QuizBean: crea juegos quiz para estudiantes, ofrece una modalidad gratuita.


Gestión y productividad:


  • WorkFlowy: organiza tu mente con esta utilidad gratuita para crear anotaciones como listas.

  • Hightrack: Múltiples herramientas para ser más productivo.

  • Evernote: Una de las app más famosas, adaptadas para pc y móvil, para tomar notas.


Blogs interesantes:


  • Ayuda para maestros: artículos, aplicaciones y recursos para docentes y educadores.

  • SMConectados: un sitio con muchos recursos y artículos de interés para profesores.

  • Justifica tu respuestas: Página que te demuestra que es posible otro tipo de educación.





Más recursos


En la siguiente página encontraréis material de:


  • Inglés

  • Diseño gráfico, video y audio.

  • Entornos personales de aprendizaje

  • Plataforma de enseñanza virtual y formación online.

  • Administrador de alumnos

  • Gamificación

  • Avatares

  • Programación y robótica educativa

  • Gestión de redes sociales

  • Cursos online

  • Organización

  • Pizarras interactivas y evaluación.

  • Presentaciones interactivas.


http://jjfrias.com/recursos-educativos-tic-para-docentes


Cursos online para docentes de carácter gratuito:


https://www.educaciontrespuntocero.com/cursos-online/cursos-de-herramientas-tic/


Los cursos son:


Libro Web

La utilización de los libros electrónicos dentro del contexto educativo es compatible con el papel y otros dispositivos. Se trata de otro canal para la enseñanza-aprendizaje, pero más flexible tanto para el alumnado como para el docente, que en muchas ocasiones realiza sus propios materiales. El objetivo del cursos conocer las posibilidades de empleo del libro digital como recurso educativo.


Aprendizaje y Enseñanza Virtual


Este curso es ideal para todas aquellas personas que deseen aprender más sobre el potencial de la tecnología en entornos de enseñanza virtual formal e informal, dándoles la oportunidad de disponer de los elementos necesarios para pasar de la idea a la implementación.


Uso de Tabletas en el Aula


Con ayuda de este curso, el alumno podrá adquirir los conocimientos necesarios para aprovechar las funcionalidades y ventajas didácticas de la utilización de tabletas digitales y sus distintas aplicaciones como recurso educativo en el aula en función de la que mejor se adapte al alumno.


Diseño y Desarrollo de Recursos Multimedia para la Enseñanza Virtual


El curso está enfocado para aprender a identificar las principales características, utilidades y ventajas de los diferentes tipos de recursos multimedia con el fin de construir y generar conocimiento. Se trata de desarrollar la creatividad al máximo al elaborar presentaciones, actividades interactivas y videos educativos que se podrán integrar de forma eficiente como recurso de apoyo en las clases presenciales.


Cómo usar Twitter como herramienta de aprendizaje


Twitter no sólo sirve para seguir a los famosos o contar en tiempo real cosas personales:, dedicando tan sólo unos minutos cada día es posible aprender sobre metodologías educativas, aplicación de las TIC y nuevas tendencias. En el curso se mostrarán las ventajas más importantes de introducir Twitter en el día a día del docente, por ejemplo, cómo encontrar información actualizada y evitar distracciones y conocer las particularidades de esta red para sentirse cómodo en su funcionamiento.


Y ya para terminar. Si os quedara la curiosidad de investigar más recursos, os presentamos una página con 100 recursos más para que podáis disfrutar.


http://www.ayudaparamaestros.com/2015/04/40-herramientas-tic-y-blogs-educativos.html



Y con esto y un bizcocho, ya terminamos.


Esperamos que os haya ayudado como a nosotros.


Un abrazo 😃



41 vistas
EOF
EOF
Jul 03

Nos han encantado algunos recursos de educación interactiva, super curiosos. Las herramientas de trabajo para trabajar con los grupos y reciclarnos en la realización de juegos, concursos y actividades para ofrecerlos de una manera más atractiva y para nosotras en nuestro día a día muy útiles. Como dicen las compañeras, es completisimo, muchas gracias.

Acerca de

Comparte recursos de rastreo, aplicaciones interesantes, web...

bottom of page